
Es una mascarilla nasal protectora que permite mantener la seguridad de las personas frente a la presencia de contaminantes en el ambiente, así como virus cuando se encuentran comiendo o bebiendo en espacios cerrados; sea en un restaurante, terrazas o similares.
Es una mascarilla protectora nasal que permite ser utilizada en lugares públicos, en particular cuando el usuario come o bebe, evitando que el usuario se contagie de los virus presentes en el ambiente. La mascarilla de la invención se encuentra fabricada con materiales flexibles de alta calidad siendo su estructura sencilla y cómoda para el usuario.
La mascarilla protectora nasal se encuentra formada por un conjunto de dos estructuras flexibles y huecas en forma de cono truncado, similar a la forma de un dedal y que permite ser introducidas en las fosas nasales del usuario, donde dichas estructuras flexibles se encuentran unidas entre sí mediante un puente. El conjunto formado por las estructuras flexibles huecas y el puente pueden estar unidos solidariamente o alternativamente, el conjunto puede estar acoplados mediante medios de unión que permitan separar el puente de las estructuras flexibles. Las estructuras flexibles y huecas en forma de cono truncado se encuentran fabricadas en materiales flexibles para que pueda ser ajustado en las fosas nasales, de tal manera que sea independiente del tamaño de estas, el puente se puede fabricar en materiales desechables como cartón o similar.
La sección interna hueca de las estructuras flexibles permiten acoplar un filtro de aire en cada una de las estructuras flexibles huecas, donde el filtro puede ser de material quirúrgico, FPP2 (filtros de piezas faciales) o similar, lo que aumenta la protección y permita ajustarse a la legislación europea vigente. La mascarilla de la invención no irrita la piel, aumenta el tiempo de uso en más de 40%, siendo cómoda y suave, además presenta filtración electrostática de alta eficiencia.